i

Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.

Hasta el 31 de julio de 2025.

Para más información, revisar el siguiente enlace.

Análisis de las concepciones de la masculinidad a la base de la intervención en hombres propuesta por el plan de seguridad pública del Ministerio del Interior

Autores/as

  • Gabriel Abarca Brown Universidad de Santiago de Chile
  • Carla Carvajal Fuentes Ilustre Municipalidad de Recoleta
  • Ángela Cifuentes Astete Centro de Tratamiento Integral Orión Mujeres

Resumen

El presente artículo tiene por objetivo analizar las concepcionesde masculinidad a la base de una intervención propuesta por el Ministerio del Interior para el trabajo con hombres que ejercen violencia en contextos de pareja, a la luz de los Estudios de la(s) Masculinidad(es) y los aportes de la Teoría Queer. Mediante el análisis de contenido se constatan concepciones esencialistas y normativas, amparadas en la heteronormatividad de los sexos. Asimismo, se evidencia la superposición de discursos que la sitúan como dispositivo jurídico de control, por una parte, y como espacio clínico psicoterapéutico, por otra. Finalmente, se destaca la contribución de los estudios de la(s) masculinidad(es) que incorporan definiciones semióticas al análisis.

Palabras clave:

Masculinidad(es), Heteronormatividad, Violencia en la pareja, Plan de seguridad pública