Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
El trabajo se refiere a la estandarización del E.P.P.S., en una versión adaptada en 1969 en nuestro país, en una muestra de 4° año de Educación Media de la Región Metropolitana, compuesta tanto por varones como mujeres pertenecientes a los niveles socioeconómicos alto, medio y bajo.
Los resultados permitieron obtener normas diferenciales por sexo y para dos agrupaciones de nivel socioeconómico: alto, medio y bajo.
Estas normas se entregan en percentiles y en puntuaciones típicas normalizadas T.
Se enfatiza la naturaleza ipsativa de las puntuaciones que arroja la prueba, especialmente en lo que se refiere a la interpretación de los puntajes.